in , , , , ,

Breve historia del MDMA y sus derivados.

El término “drogas de diseño”, incluye una amplio grupo de sustancias que han sido alteradas químicamente a partir de sustancias conocidas, con el propósito de producir efectos estimulantes  y poder sortear las restricciones legales que tienen estas sustancias.

Las drogas de diseño son sintetizadas por laboratorios clandestinos.

A partir de ello se han reportado efectos adictivos e incluso muertes.

Una de las sustancias más conocidas es el MDMA, que fue sintetizada y patentada por primera vez por MERCK en el año 1914 con el objetivo original de usarlo como  droga superiora del apetito. Sin embargo debido a la falta de interés comercial, la patente expiró.

La sustancia permaneció prácticamente olvidada hasta el año 1968, año que que comenzaron a verse los primeros usos recreativos sin usos médicos.

Durante los años 70’ , el uso y abuso de MDMA fue ampliamente extendido, bajo el nombre de “Extasis”, “Adam”, “MDM, “M y M”.

Durante los años 80’, el MDMA comenzó a ser usado como coadyuvante de psicoterapia.

A mediados de los años 80, una gran cantidad de laboratorios clandestinos, comenzaron a producir y proveer MDMA y otras drogas de diseño similares, al mercado de Estados Unidos.

Comenzó a aparecer el MDA, una droga sintética, con efectos similares al MDMA, se diferencia de éste en un grupo metilo. Si bien fue sintetizado por primera vez en el año 1910, sus primeros estudios, que demostraban sus propiedades estimulantes, no se realizaron hasta el año 1939.

El MDA se patentó en el año 1939, con el propósito original de usarlo como supresor de la tos, sedante y anorexígeno, sin embargo nunca se llegó a comercializar.

Sin embargo, en los años 70, bajo el nombre “La droga del Amor”, comenzó el abuso de MDA y se comenzaron a reportar una serie de casos de muertes.

Debido a los casos de abuso y sobredosis, la DEA, la agencia norteamericana encargada del control de las drogas, puso al MDMA y a todos sus derivados, incluido el MDA, bajo un estricto control de drogas a nivel internacional, pese a que algunos investigadores se opusieran a las medidas argumentando el posible potencial terapéutico que podrían tener estas sustancias.

Debido a éstas prohibiciones, los laboratorios clandestinos comenzaron a modificar estas moléculas, con el fin de que las sustancias no fueran detectadas en los controles que se le hacían a las pastillas confiscadas.

Hasta 7 tipos de sustancias fueron detectadas, en un estudio realizado en Noruega, entre ellas el MDEA, DOM, 2-cb y el DOT.

Actualmente las drogas de diseño, en general se comercializan en forma de comprimidos llamados Éxtasis, las que tienen una composición imprecisa ya que es el resultado de combinaciones, en distintas proporciones de MDMA junto a todos éstos derivados.

Written by Psiconautas

Deja una respuesta

plantas psicodelicas

El método de respiración Tummo: El fuego interno